En el marco del despliegue de seguridad vial por Semana Santa, el delegado presidencial regional, Galo Luna, junto a los seremis de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, su par de Trabajo, Francisco Brizuela, la seremi de Seguridad (I), María José Rojas y el director regional de Senda, Rodrigo Maturana, la Dirección del Trabajo, además de Carabineros, detallaron el despliegue de fiscalizaciones que se desarrollarán por Semana Santa.
En la instancia, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad y destacaron que durante esta semana la División de Fiscalización del MTT concretará más de 120 controles en la región, los que estarán enfocados en buses interurbanos y rurales. A esta labor se suma el apoyo clave que entrega Carabineros, la Dirección del Trabajo y Senda a través de la aplicación de alcohotest y narcotest en conductores. Desde MTT, además recordaron a los pasajeros que el cinturón de seguridad es un elemento que salva vidas y que su uso es obligatorio, quienes no lo utilicen arriesgan multas que van de 1 a 1,5 UTM.
“Nosotros estamos haciendo un énfasis en la fiscalización de transporte de pasajeros. Principalmente estamos fiscalizando las condiciones de los buses, las condiciones también de trabajo de los conductores y también poder detectar si es que hay consumo de alcohol o alguna sustancia ilícita, alguna droga en los conductores. Esta es una medida que hacemos regularmente, pero se intensifica cuando es feriado largo por la cantidad de viajes que aumentan. Estamos cerrando un proceso de fiscalización donde hemos estado enfocando en el comercio, en la venta de recursos del mar y hoy estamos trabajando para garantizar también un viaje seguro, un desplazamiento seguro”, indicó el delegado presidencial regional, Galo Luna.
“Hemos estado como Ministerio de Transportes, a través de la División de Fiscalización, desplegado en las tres provincias, realizando distintos operativos con foco principal en lo que es los terminales y los servicios interurbanos y servicios rurales en donde ya a la fecha llevamos más de 120 controles con una tasa de infracción de cercano al 10%. Además, hemos estado reforzando lo que son las fiscalizaciones de motos, operativos que hemos realizado en distintos puntos coordinados siempre con carabineros en donde también hemos visto una tasa de rechazo, es decir, infracciones del orden del 40%. Vamos a seguir durante todos estos días revisando y fiscalizando en terreno y también el retorno que se genere terminando lo que va a ser este fin de semana largo”, agregó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.
Sobre las inspecciones a los conductores profesionales para verificar el respeto a la jornada laboral, el seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, adelantó que los controles también se extenderán por la región durante estos días. “La Dirección del Trabajo, a través de la Inspección del Trabajo, está desarrollando un programa de fiscalización en este fin de semana largo que tiene como propósito el acreditar, por ejemplo, el cumplimiento de las jornadas de conducción de los conductores y auxiliares. Hay que recordar que el tiempo máximo de conducción diaria es de 5 horas continuas con un descanso de 2 horas. Para ello, la Inspección del Trabajo se está desplegando en toda nuestra región de tal manera de recabar a través de los equipos automatizados que registran ese tiempo de conducción. Por otro lado, también estamos generando las coordinaciones necesarias con los otros ministerios de tal manera de poder generar, en este caso, una fiscalización integral en cada uno de los terminales de conducción”, señaló el seremi.
El operativo de fiscalización también incluyó la toma de narcotest y alcotest por parte de Senda, a través de su programa Tolerancia Cero, el objetivo es controlar que los conductores no consuman alcohol o drogas durante los traslados. “La verdad que estamos en conjunto realizando una fiscalización preventiva a través de nuestro Ambulancia Tolerancia Cero, la idea es poder prevenir y en el fondo reiterar que el tema de consumo de sustancias, ya sea sustancias lícitas o ilícitas, sea asimilable en la conducción, eso es lo que nosotros queremos resaltar a través de la posibilidad de que todos tengan una conducta de autocuidado, no solamente los conductores, sino que también los pasajeros. Existe la posibilidad de denunciar ese tipo de situaciones y la idea es que esto sea un fin de semana lo más tranquilo posible donde para que eso suceda necesitamos la colaboración de todos”, explicó el director regional de Senda, Rodrigo Maturana.
En tanto, el prefecto de Coquimbo, coronel Héctor Canales, informó que Carabineros también estará realizando un despliegue de controles en diversas rutas de la región. “En el marco de este nuevo fin de semana largo es que Carabineros ha intensificado su plan de fiscalización orientado, como bien se decía, en aquellas rutas, caminos, terminales de buses, lugares de aglomeración de gente, a fin de poder fiscalizar, detectar a aquellas personas que conducen bajo la influencia del alcohol, bajo la influencia de algún tipo de droga a objeto de poder retirarlo de esa acción de irresponsabilidad vial. También como Carabineros hacemos un llamado al autocuidado, al uso de los cinturones de seguridad, principalmente al uso de los sistemas de retención de niños y niñas y menores en aquellos vehículos, sobre todo que viajen con familias, a fin de poder evitar algún mal mayor”, añadió el coronel Canales.
Finalmente, la seremi de Seguridad (I), María José Rojas, sostuvo que “hace más de dos semanas se están realizando estas fiscalizaciones. Esta fiscalización se enmarca dentro de este programa de fiscalizaciones de Semana Santa, los cuales se han realizado con distintas instituciones, y hoy como ya se ha señalado por las autoridades, hemos incluido el tema transporte para que las personas no solamente puedan salir de la región para juntarse con sus familias y celebrar este fin de semana, sino que también para quienes vengan llegando y vengan a disfrutar de nuestra región, donde estamos implementando también todas las medidas necesarias para que puedan disfrutar de este fin de semana de manera segura y tranquila”, finalizó la seremi (I).
Volver